En febrero estaba buscando una actividad diferente en donde pudiera expandir mi creatividad y despejar un poco la mente. Con toda la novedad de ser mamá primeriza, esposa y reincorporándome a mi trabajo, estaba sumamente estresada.
Me enteré por Instagram de una clase en un bakery en Wynwood de “Cómo hacer mesas de postres” (el montaje y decoración, no los postres en sí) y decidí inscribirme para obtener algunas ideas para el bautizo de mi bebe que iba a ser en unos meses.
Para los que no conocen el barrio de Wynwood en Miami, es el distrito artístico de la ciudad, famoso por sus murales pintados bellísimos, las galerías, restaurancitos y bares diversos.
Seguramente el montaje de mesas de postres ha existido siempre, pero siento que últimamente están sumamente de moda y la verdad es que la gente se inspira! Creo que es porque son el punto central de la celebración donde se coloca el bizcocho o la torta, parte de la decoración y los mini postres, que sirven para entretener el paladar de los invitados durante el transcurso del evento.
Les quiero compartir algunos de los “highlights” de lo que aprendí en este curso, por si se animan un día de estos a montar su propia mesa de postre, ya sea para una celebración especial o simplemente para una reunión con amigos en casa:
Inspiración:
- Lo primero es definir el tema o los colores a usar. La instructora nos comentaba que Pinterest, contrario a lo que muchas pensamos, no es la mejor fuente pues muchas de las fotos que se encuentran ahí no son tan fáciles de replicar.
- La inspiración puede venir no solamente de una foto, también del diseño de un papel de regalo que veamos en una tienda, una tela que nos llame la atención, una película, etc. Solo que tenemos que estar abiertos a observar nuestro alrededor!
- Finalmente podemos auxiliarnos de un “Inspiration Board” o Tablero de Inspiración (en internet aparecen varios templates), para escribir y organizar todas las ideas que nos surjan y así poderlas llevar a cabo con más facilidad.
Los colores:
- Lo recomendable es elegir no más de 3 colores, 3 materiales y 3 texturas para la decoración de la mesa.
- Los colores blanco, negro, dorado y plateado son colores muy fuertes y por tanto deben ser usados en un porcentaje muy mínimo.
Elementos básicos:
- El elemento más básico de una mesa de postre son: ¡las cajas! Las mismas las puedes re-usar y forrar con papel o tela y encima de las mismas se colocan los postres. Puedes usar cajas plásticas, de madera, cartón o hasta cajas de zapatos!
- Otros elementos importantes son: la base para la torta, envases transparentes para colocar los postres que no van en bandejas, floreros de tamaños grandes, medianos y pequeños para los arreglos flores y el mantel que va a llevar la mesa.
- Algunas personas les gusta poner un “backdrop” detrás de la mesa para hacerlo más llamativo. En Amazon venden varias opciones e inclusive un “backdrop stand” que usas de base para hacerlo tú misma.
Los postres:
- Existen miles de opciones de mini-postres que puedes elegir para tu mesa. Todo es cuestión de lo que te gusta a ti y a tus invitados. Los puedes preparar tu misma (si te gusta cocinar y te alcanza el tiempo), mandarlos a hacer a alguna repostería o si tienes un presupuesto bajo, comprar los que venden ya listos en los supermercados como Publix, Costco o Sam’s Club.
- Para determinar cuántos postres poner puedes calcular 3 unidades de postres por persona. Si los invitados son muy “dulceros” o comelones puedes aumentar la cantidad a 4 o 5 unidades por persona.
- Para “rellenar” la mesa puedes poner en los envases transparentes marshmellows, galletas, chiclets en forma de bolas, pop corn, etc, con los colores del tema.
Distribución de los elementos:
- En la mesa todo debe colocarse de forma simétrica (lo que colocaste en un lado, debes colocarlo en el otro, buscando lograr un efecto espejo).
Un último tip:
Trata de montar la mesa unos cuantos días antes del evento para ver qué elementos te hacen faltan. Toma fotos y haz anotaciones de donde va cada cosa, para que ese día no se presenten imprevistos y la mesa quede perfecta.
Aquí les dejo una foto de la “mesa” de postre de mi boda, que obviamente no monté yo y no es la típica mesa de postre, pero me encantó como quedó (si se fijan esta foto fue tomada al final de la boda cuando ya se habian acabado todos los mini postres jejeje). La misma la hizo el team de decoración de mi wedding planner Novella.
Créditos: este curso fue impartido por My Papilot quien es especialista en montaje de mesas de postres aquí en Miami. Sus mesas son de ensueño y sumamente creativas! Ella imparte cursos por todo Estados Unidos niveles desde básico hasta mas avanzado, para personas que quieren montar su propio negocio. Aquí les dejo su Instagram para que chequeen las bellezas que ella hace: @MyPapilot.
Yo no estoy de acuerdo con lo aqui reflejado, pienso sinceramente que hay muchos matices que no han podido ser tomados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposicion, es un buen articulo.
Saludos
Hola! Gracias por tu comentario y por haberte tomado el tiempo para leer este articulo. Cuales otros matices te hubiese gustado ver? El curso de mesas de postre que tome trataba solamente del “montaje” y decoracion de la misma, pero si quisiera tomar en el futuro un curso de reposteria para aprender como hacer mini postres. Saludos desde Miami!