Hola!
Aquí unas fotos de las galletas decoradas de Mickey Mouse que hice para el cumpleaños de Gabriel. En un próximo post les comparto el paso a paso de cómo hacerlas:
Besos,
Ana C.
Hola!
Aquí unas fotos de las galletas decoradas de Mickey Mouse que hice para el cumpleaños de Gabriel. En un próximo post les comparto el paso a paso de cómo hacerlas:
Besos,
Ana C.
Vas a necesitar:
-Torta de 5 a 7 pulgadas, no mas grande de ahí . El que usamos lo mande a hacer un día antes a Publix y me costó $15 dolares.
-Cake stand (para destacar la torta).
-Globos y/o cualquier otro “prop” que quieras poner en el fondo.
-Camara profesional.
-Buena iluminación (ya sea natural o artificial).
-Outfit para el bebe (compre en Amazon un gorrito de cumpleaños con el numero 1, sin tshirt y unos shorts kaki).
Y listo! Nos divertimos muchísimo!!! Aquí el resultado :).
Besos,
Ana C.
Ya octubre esta llegando a su fin y en este mes Gabriel cumplió 1 año, le hicimos una fiestecita, una sesión de fotos DIY de Cake Smash, empezó el daycare, le pusieron las vacunas, dejó la fórmula y empezó a tomar leche de vaca, le dio gripe, una bronquiolitis y una infección de oídos, tuvo su primera fiesta de Halloween… en resumen: ha sido un mes INTENSO.
Desde hace varios meses empecé a planificar la fiesta que le hicimos, a pesar de que muchas personas nos decían que para que celebrárselo si no se iba a acordar de nada. En mi caso a mi gusta celebrar las cosas y soy de las que pienso que igual los niños disfrutan muchísimo el momento. Además de que es una buena oportunidad para reunir la familia y amigos para celebrar la vida de este nuevo ser que nos ha traído tanta felicidad y alegría.
Me fui por un tema clásico: Mickey Mouse!
Visité varios lugares para realizar la fiesta, pero de todas las opciones la que me pareció mas apropiada para un niño de un año fue el gimnasio para niños Gymboree. En el que lo hice ofrecen varios paquetes.
Yo elegí el paquete “todo incluido” en el cual te reservan el gimnasio completo para ti y tus invitados por dos horas, tienen dos instructoras animando, te decoran un saloncito con la decoración del tema que elijas, un buffet de comida para niños y adultos y te ponen hasta la torta!
Para complementar la mesa de postres hice unas galletas decoradas, unos mini brownies, puse bolsitas de pop corn y para los “goodie bags” de los ninos mande a hacer unos tote bags en @glamandfancy con la frase: “If you can dream it you can do it” y les puse jugueticos, dulcitos y libros de colorear de Mickey y Minnie. Tambien prepare unas bolsitas chiquitas solo con dulces para los adultos.
La pasamos super bien en esas dos horas, que por cierto fueron mas que suficientes! El tema de la limitación del tiempo del lugar me estresó muchísimo porque pensaba que iba a ser muy poco, pero con niños pequeños estuvo perfecto.
Mi bebe ya es un niño grande! 😥
Gracias a todos los que nos acompañaron ese dia!
Besos,
Ana C.
Conversando con mi esposo hace unos días nos dimos cuenta que el único fin de semana que íbamos a tener disponible para hacer un viaje (hasta el año que viene) iba a ser este fin de semana que pasó.
Se nos ocurrió la idea de hacer un viaje a un lugar que quedara muy cerca de Miami (que no fuera ni Orlando ni Tampa) y como uno de los grandes amores de mi esposo es el Mar Caribe pues nos decidimos por irnos de viernes a lunes a las Bahamas (que queda a tan solo 40 min en avión!).
Mi esposo quiso que fuera sorpresa el hotel donde nos íbamos a hospedar por lo que fue muy emocionante cuando cruzando el puente para llegar a la isla de Atlantis vimos este majestuoso hotel. No me lo podía creer!
Nos hospedamos en la torre The Royal, que es la sección del hotel donde se encuentra el acuario, los juegos de agua (Aquaventure) y los diferentes lagos con animales marítimos. Es como si estuvieras en un parque de diversión marítimo.
Aqui un “fotograma” (un cronograma de fotos) del viaje que resume un poco lo que vivimos durante el fin de semana en Atlantis, Bahamas.
“Viaja no para escapar de la vida, sino para que la vida no se te escape” Anónimo.
Besos,
Ana C.
Tengo la dicha de trabajar desde mi casa, pero con el bebé cada vez mas activo se me dificulta concentrarme y ser productiva. Por esta y otras razones (desarrollo de habilidades nuevas, socialización con otros niños de su edad y para que realice actividades en donde use toda la energía que tiene jeje!), mi esposo y yo decidimos inscribir en un “daycare” a Gabriel.
Durante el mes de agosto tomamos dos viernes para hacer un recorrido por varios daycares en el Doral (la oferta en esa ciudad es bastante amplia!) y vimos un total de 6 daycares. Vimos lugares con mas de 150 niños inscritos versus lugares con menos de 30 niños. Otros que son mas bien centros de enseñanza y con métodos sumamente innovadores (como la metodología Reggio Emilia). Algunos que quedan cerca de nuestra casa y otros un poco mas lejos. Unos con una mensualidad mas cara que un colegio privado y otros con opciones mas económicas. Es resumen: vimos de todo!
Para ayudar a la toma de decisión fui apuntando los pros y los contras, lo que nos gustó y lo que no nos gustó de cada daycare, en una libreta que tengo para todo lo relacionado a Gabriel.
Durante todo el proceso y cada vez que conocíamos un daycare nuevo cambiábamos de idea, hasta que finalmente nos decidimos por uno que nos convenció por completo y aquí las razones:
-La directora, quien nos dió el tour, nos inspiró mucha confianza y nos explicó todo de manera muy detallada (algo que en los demás lugares que visitamos no hicieron).
-Ellos son calificados como un centro de enseñanza (pre-school) y por ende las profesoras tienen que cumplir con un requisito de educación y preparación para poder trabajar ahí.
-Hasta los 2 años le hablan a los niños en español para que afiancen mejor ese idioma.
-Los niños tienen que usar uniforme. Esto para mi es un plus pues así no tengo que pensar cada día en cual ropa le voy a poner.
-El lugar es pequeño, pero para nosotros esto es algo bueno pues sentimos que tienen mejor control de los niños.
-Y dos de los puntos mas importantes: nos queda super cerca y la mensualidad se ajusta a nuestro presupuesto!
Ya inscribimos a Gabriel en este colegio y empieza en Octubre. El primer mes va a ser de transición, empezando a dejarlo una hora el primer día y luego aumentando media hora cada día hasta cumplir un horario de 9 am-12:30 pm. Estoy muy emocionada y asustada a la vez, pero en el fondo siento que todo va a salir bien y que esto le va a traer muchos beneficios para su desarrollo y crecimiento.
Estoy disfrutando al máximo cada una de las etapas de Gabriel, me causa tanta ilusión cada cosa nueva que hacemos con él :).
La vida es bella!
Mi esposo y yo de camino a visitar el primer daycare :).
Besos,
Ana C.
Holaaa! Quiero compartir por aquí este blog post que hizo Ana Carla (la esposa de mi primo) sobre tips para viajar en avión con un bebé. Todos estos tips ella me los compartió hace unos meses para prepararme para el primer viaje de Gabriel y la verdad que hicieron todo el proceso mucho mas fácil. Viajar con bebes es bastante trabajo pero la verdad es que vale la pena exponerlos a nuevos lugares, personas y experiencias. Aquí les dejo el link del articulo: Traveling with Infants.
Besos,
Ana C.
18 de julio del 2018: un día para recordar.
Punta Cana, R. D.
El último huracán que pasó por Miami (Irma) coincidió con mis últimas semanas de embarazo de Gabriel. Tenía exactamente 35 semanas y las mujeres que tenían mas de 37 las mandaron todas a pasar el huracán en el hospital. Ademas de ser una medida de seguridad, escuché que cuando esta pasando un huracán baja bastante la presión atmosférica y eso puede acelerar el parto.
Yo y mi esposo fuimos a pasarlo en casa de mi mamá y mi hermana, pues el apartamento donde vivíamos (en un piso 18), se encontraba en zona de evacuación. También mi hermano, que estaba de visita y se regresaba a Santo Domingo en esos días, le cancelaron el vuelo y tuvo que quedarse con nosotros.
Lo más impresionante fue como la mayoría de las personas que conocemos tomaron sus vehículos y empezaron a manejar norte, algunos llegaron hasta DC, una locura! Al parecer el caos y las víctimas que dejó el huracán Katrina fue tan grande que la gente quedó traumatizada y tenían miedo de volver a pasar por lo mismo. Era casi como una carrera de supervivencia.
Mientras pasaba el huracán y para entretenernos, ya que nos quedamos sin electricidad, mi hermana decidió hacerle una sesión de fotos a mi barriga. Hoy precisamente ella se topó con esas fotos en su laptop y me las mandó. Debajo una de esas fotos. Me causó ternura pues precisamente estaba en ese mismo lugar con Gabriel viendo hacia fuera. Casi un año después.
Como dijo y creía Albert Einstein “el tiempo es una ilusión”.
Que suerte es poder tomar un vuelo desde Miami y dos horas después aterrizar en una isla paradisíaca en el mar Caribe!
Esta semana que pasó, mi mamá, mi hermana y yo hicimos un viaje corto (de lunes a jueves) a un hotel “todo incluído” en Punta Cana: el Hotel Majestic Mirage.
No tuvimos que hacer mucho para planificar el viaje. Simplemente decidimos las fechas que queríamos viajar, entramos en Expedia.com, elegimos el hotel (por los reviews y porque tenían una oferta del 50% off), compramos los vuelos por American Airlines y listo!
Este hotel nos ENCANTÓ! La pasamos tan bien que mientras estábamos allá quise reservarlo para el 31 de diciembre y a unos minutos de hacer la búsqueda en el app de Expedia ya estaba “sold out”.
Aquí les pongo los “highlights” de este hotel:
-La Playa: azul turquesa con la arena suavecita (el hotel tiene un staff que se encarga de limpiarla todos los días), un poquito de olas y una temperatura perfecta (friíta).
-La comida y bebidas: MUY BUENA, lo mas importante es que todo nos cayó super bien y se sentía como si fuera “home-made”, jugos naturales acabados de exprimir, tres opciones de restaurantes (italiano, japonés y francés) y dos buffets generales (uno de ellos en la playa), bares por todo el hotel y los tragos son buenísimos (mi favorito fue una margarita hecha con un mango acabado de pelar).
Una de las noches hicieron una cena dominicana para todos los huéspedes en una plaza española que tiene el hotel, con una banda de música en vivo. Fue una noche mágica. Como mi esposo no estaba, mi pareja de baile fue mi bebé de 9 meses, aproveché para empezar a ensenarle a bailar merengue :).
-La piscina: la cual está por todo el hotel y es bellísima, ah y un día hicieron un “foam party”, muy divertido!
-El Staff: sumamente serviciales y atentos! Son personas con muchísimos deseos de superación y casi que se convierten en tu familia durante la estadía. En este hotel te asignan un mayordomo que en el caso nuestro hasta nos dio su whatsapp personal para que cualquier cosa que necesitáramos le escribiéramos por ahí.
Este hotel es relativamente nuevo pues apenas cumplió un año en diciembre del año pasado y pertenece a un grupo español que según leí cuenta con varios hoteles en el país y en España.
Que bueno es viajar y desconectarse de la rutina. Super agradecida de que pude hacer este viaje con las dos mujeres que mas quiero y hablar hasta la saciedad de la vida.
Besos,
Ana C.
En el aeropuerto de Miami antes de salir para Punta Cana
La habitación (una suite que del otro lado tenía sala, comedor, bar y un balcón con jacuzzi)
El atardecer el primer día que llegamos
“Foam party” (pic by Alis)
Plaza española (en donde hay varias tiendecitas, una farmacia, un salon de juegos y un café)